驴Qu茅 gano con los foros?
Hola, aqu铆 me tienen de nuevo en este espacio y hoy quiero conversar sobre un tema que me viene dando vueltas hace ya tiempo: los foros. No crean que intento cuestionar la validez de los mismos, ya que los a帽os que llevo en lo que se conoce como interactividad han hecho que aprecie, y mucho, la contribuci贸n que hacen este tipo de debates a la labor period铆stica.
Para m铆, la interactividad ha hecho que los periodistas volvamos a nuestras ra铆ces y la participaci贸n de ustedes en los foros de 大象传媒 Mundo es crucial, porque hoy no se puede concebir un medio que no de espacio ni escuche a su p煤blico.
Mi cuesti贸n pasa m谩s bien, hasta d贸nde promover el debate, cu谩nto es lo que se debe y puede moderar y, finalmente, c贸mo lograr que haya un debate constructivo y no convertir la discusi贸n en un mero ejercicio cat谩rtico o un espacio de acusaciones injustificadas.
Lograr el equilibrio no es nada f谩cil, hay foros que son sumamente pol茅micos e incluso dif铆cil de llevar. Hace muy poco, cuando lanzamos un debate sobre un productor me se帽alaba lo riesgosos que pueden ser estos debates.
Muchos de los comentarios, simplemente lanzaban duras acusaciones contra el presidente Uribe o eran ataques personales y obviamente, eso hac铆a que no se publiquen los comentarios, pero al mismo tiempo algunos de nuestros visitantes nos acusan de censura.
Nosotros tenemos para los foros y la primera de ella es que no se aceptar谩n comentarios insultantes o difamatorios.
Aqu铆 vale la pena aclarar qu茅 queremos decir por difamatorio. Cuando alguien lanza una acusaci贸n sin pruebas contra otra persona y la acusaci贸n es reproducida en un medio, bajo la ley brit谩nica, el medio tambi茅n es responsable, aunque se trate de una declaraci贸n u opini贸n. Por este motivo, 大象传媒 Mundo es s煤mamente cuidadoso en este campo.
En lo referido al foro que mencionaba, el t铆tulo dec铆a: 驴Qu茅 hay detr谩s de la extradici贸n? y, para serles honesto, cuando lo v铆 me parec铆a una pregunta provocativa que llevar铆a a la gente a comentar. Sin embargo, el productor que moder贸 el debate, creo que hizo notar con acierto que hay que tener cuidado con las preguntas que hacemos. "En este caso, continu贸, de alguna forma involuntaria invitamos a que se hagan acusaciones, que despu茅s no se puedan publicar".
El planteamiento del foro en s铆, era equilibrado y las preguntas que se plantearon en la introducci贸n creo que eran las acertadas. Pero el t铆tulo, tal vez, no era el mejor.
El foro, indudablemente, tuvo mucho 茅xito y muchos de los participantes, la mayor铆a, respetaron las reglas. No obstante, es posible que plantear una pregunta distinta como: 驴Se justifica la extradici贸n? o 驴Es una decisi贸n judicial o pol铆tiica?, tal vez hubiesen invitado menos a los comentarios difamatorios o insultantes.
Sin embargo, otros en la redacci贸n opinan, con mucha validez, que m谩s que la pregunta o t铆tulo, se trata simplemente del tema. Basta ver con los foros en los que est谩 involucrado el presidente de Venezuela, Hugo Ch谩vez: adem谩s de cat谩rticos, las agresiones y la difamaciones aparecen con frecuencia.
Particularmente creo que es un poco de ambas cosas, c贸mo 大象传媒 Mundo y por la responsabilidad que tenemos con ustedes los lectores, tenemos que salir con estos temas pol茅micos, pero tambi茅n es importante ver c贸mo planteamos el tema o la pregunta de entrada para no invitar o al menos atenuar el riesgo de comentarios inapropiados.
驴Ustedes qu茅 creen?
ComentariosA帽ada su comentario
Bueno y pienso que ustedes siempre se refieren a todas las personas con respeto aun que sean unos malditos pero lo que mas me gusta es que ustedes no son insultativos ni groseros por eso me gusta leer la 大象传媒 en cambio cunado lees otras columnas se refieren a las personas mas despectvo a mi me parece que eso no esta bien por que todas las personas merecen respeto.
No se trata s贸lo de las leyes en UK. Ustedes saben que si pierden la objetividad, tambi茅n pierden la credibilidad, y con ella se van los lectores. Eso es lo que lamentablemente le ha ocurrido a algunos medios de comunicaci贸n en mi pa铆s Venezuela.
L谩stima que haya gente que no entiende que estos foros son ejercicios democr谩ticos y atacan al mensajero cuando no les gusta el mensaje que trae. Y ustedes han publicado algunos de estos comentarios como para dejarnos ver la intolerancia que las personas podemos exhibir cuando nos tocan ciertos temas.
Aunque no siempre estoy de acuerdo con los planteamientos, igual lo leo porque me permite ampliar mis conocimientos y quien sabe, tal vez hasta me haga cambiar mis paradigmas.
Gracias por darnos este espacio tan valioso. Saludos!
Desde 1925, ninguna de las ediciones de la Real Academia de la Lengua Espa帽ola ha cambiado sustancialmente las 7 acepciones de foro. El t茅rmino, en su origen, es el Foro de Roma, plaza donde se trataban asuntos p煤blicos y el pretor celebraba juicios. Otra de ellas menciona una parte del decorado o escenario de un teatro. Pero me quedo parcialmente con la que se refiere a un asunto actual que se debate en una reuni贸n donde hay un p煤blico que a veces interviene.
Pero, 驴c贸mo son los foros de 大象传媒?
1.Tratamos temas de actualidad que no tienen fin, ( Castro y Cuba), y son interrumpidos por foros que requieren aparentemente mayor atenci贸n (Crisis Andina, Pakist谩n), as铆 tomamos y retomamos el mismo foro (驴Se acerca la hora de dialogar con Cuba? 驴Cambiar谩 Cuba? 驴Embargo a Cuba? 驴Cambio Pol铆tico en Cuba? Todos ellos celebrados desde el 25 de febrero al 23 de mayo de 2008 y se me escapa alguno referente a telecomunicaciones
2.Los foros son ef铆meros porque responden solo a la actualidad y, a veces, son caducos antes de una semana porque ocurre algo que los eclipsa
3.La mayor铆a de ellos tocan la fibra sensible.
4.Respuesta r谩pida a 5 o 6 preguntas en un espacio limitado a 500 caracteres
5.Revisi贸n del moderador que publica en espacios de 6 horas
6.Tienen premio al ego: votos, rechazos y, en ocasiones, una llamada para participar en 大象传媒 Radio.
7.No hay un hilo conductor entre todos ellos a diferencia de los Bloggs: Diario de un Reportero, Los bloggs de Lalo, Editores, 驴Hablas Espa帽ol?, y cierto es, Cartas desde Cuba, pero de diferente manera y ah铆 est谩 una gran clave.
8.Es multitudinario y el lector no puede con todos los comentarios.
驴Qu茅 saco yo de los foros de la 大象传媒?
Tomo el pulso del p煤blico latinoamericano que lee 大象传媒.
Veo cu谩nto y qu茅 porcentaje est谩 politizado:
Te haces una idea del sentir popular en Latinoam茅rica
Son le铆dos y tenidos en cuenta por pol铆ticos de las zonas a las que se refieren
Observo c贸mo surgen l铆deres y adeptos de alguna buena pluma.
Observo el uso del espa帽ol.
Veo Espa帽a y Latinoam茅rica desde fuera.
Liberan sentimientos, as铆 que yo no cambiar铆a absolutamente nada, porque realmente no es la pregunta ni el planteamiento, sino las misma realidad y c贸mo afecta a los que escriben en los foros.
"...hoy no se puede concebir un medio que no de espacio ni escuche a su p煤blico", escribio un editor.
Ustedes y yo sabemos el motivo, pero o somos increiblemente ingenuos y, por lo tanto funcionales al "stablishment" (jovenes-viejos formados en la escuela del "pensamiento unico" y lo politicamente correcto) o nos manejamos en la vida y la profesion con un cinismo a toda prueba.
Por eso no admitimos que, en realidad, la opinion de los lectores - en cuanto a aporte a nuestras ideas, agenda informativa y orientacion ediotrial - nos importa tres cacahuates.
En el primer caso, aun no nos enteramos que la inmensa mayoria de los que tienen tiempo y sano interes para hacerse escuchar pertenecen a los sectores menos politizados y economicamente menos "relevantes" de nuestra poblacion (amas de casa, empleados de bajos ingresos o desempleados,jovenes estudiantes con mas entusiasmo que formacion, jubilados, inmigrantes economicos, etc.
En el segundo, porque sabemos perfectamente que, por lo general, los medios de todo el mundo (las empresas) estan utilizando estas opinones, mayoritariamente vulgares, conservadoras o reaccionarias, para avalar, legitimar, sus politicas y contenidos neo-liberales; en contra de todo cambio hacia una distribucion de la riqueza y el poder un poco mas justa y equitativa, presentandolas como representativas de la "opinon publica.
Equipo del Blog de los Editores
Antes de opinar sobre el tema propuesto en este Blog quiero enviarles una sincera felicitaci贸n por este nuevo formato que han implementado.
Felicidades !!! Me ha parecido un cambio muy positivo.